Hace poco me tope literalmente con este termino «teal». Mi curiosidad casi infantil me llevó a buzear en las redes para profundiczar y entender el concepto.
De entrada me encantó ver que este una vez más nace un nuevo modelo empresarial que responder a las necesidades de la epoca en la que vivimo. Luego me encantó aun más cuando que el este nevo modelo hace incampié en los propósito de la estructuración y los valores para que primen sobre los objetivos de negocio o la clasificación formal.
¿De quien és la idea?
La idea es de Frederic Laloux, autor del libro Reinventar las organizaciones» .
En este libro se nos explica con detalle y con varios ejemplos de entidades que han conseguido primeo implementar y luego funcionar bajo las premisas revolucionarias de este nuevo paradigma evolutivo. Por supuesto su lectura es más que aconsejable, pero ya que estamos me gustaría resumir presentar alguns apuntes y elementos que me han llamado la atención de su tesis.
¿En que consiste el modelo?
Para empezar Laloux establece unos códigos de colores para que sea más sencillo etiquetar las organizaciones. Estos colores se basan en determindos rasgos y así poder clasificarlas de forma visula las organizaciones. Todo los modelos tienen motivo de ser y surgen en un determinado contexto. Los modelos coexisten y en el ecosistema actual podemos encontrarnos con ejemplos de todos ellos, con organizaciones que presentan modelos mixtos o personas que se rigen por uno u otro modelo.