Un estudio demuestra que la tasa de rebote y la duración de la sesión no son determinantes en la consecución de conversiones

Un estudio demuestra despeja una de las duda ligada al SEO que era si la tasa de rebote y la duración de la sesión de los usuarios eran o no determinantes en la consecución de conversiones

El marketing digital es en un elemento cada vez más esencial para alcanzar nuestra audiencia y conseguir conectar. En definitiva, es clave para lograr vender o generar demanda en cualquier negocio. Los resultados del trabajo de investigación dirigido por el profesor Juan José López de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) y CEO de Royal Comunicación, pone de manifiesto que el porcentaje de rebote y la duración de la sesión del usuario no son determinantes en la consecución de conversiones.

Las acciones que se pueden implementar en una estrategia de marketing digital son muchas: SEO, SEM, Redes Sociales, Mailing, Afiliación, Influencers, Display, RTB, Social Ads, entre otras. Pero es esencial ser precisos con estas acciones y la segmentación de la audiencia. Para esto las empresas de marketing digital usamos herramientas de analítica web, que aportan abundantes y variados datos. En este campo, la herramienta más popularizada es sin duda Google Analitycs, que es gratuita, no obstante hay otras soluciones disponibles en el mercado.

Juanjo López defendió su tesis que analiza las variables que influyen en la optimización de campañas digitales, bajo el título: ‘Análisis de las acciones de Marketing digital en negocios B2C a partir de un estudio empírico‘.

En su trabajo de investigación ha triangulado varias técnicas de investigación tanto cuantitativas como cualitativas: además de entrevistas en profundidad, encuestas Delphi y análisis estadístico.

El estudio se basa en un análisis de más de 100.000 usuarios únicos procedentes de 30 webs de empresas de 10 sectores diferentes. Las variables analizadas son: sexo, sector, fuente de tráfico, duración de la sesión, porcentaje de rebote y conversiones.

El análisis realiza varias pruebas e incluye un estudio que demuestra como la tasa de rebote y la duración de la sesión no son determinantes en la consecución de conversiones