Conscious Capitalism: Liberating the Heroic Spirit of Business [Versión Kindle]

Conscious Capitalism: Liberating the Heroic Spirit of Business

Sinopsis

As seen and heard on: CBS This Morning, NPR’s Morning Edition, Wall Street Journal, WNYC, and Forbes.com.

“We believe that business is good because it creates value, it is ethical because it is based on voluntary exchange, it is noble because it can elevate our existence, and it is heroic because it lifts people out of poverty and creates prosperity. Free-enterprise capitalism is the most powerful system for social cooperation and human progress ever conceived. It is one of the most compelling ideas we humans have ever had. But we can aspire to something even greater.” —From the Conscious Capitalism Credo

In this book, Whole Foods Market cofounder John Mackey and professor and Conscious Capitalism, Inc. cofounder Raj Sisodia argue for the inherent good of both business and capitalism. Featuring some of today’s best-known companies, they illustrate how these two forces can—and do—work most powerfully to create value for all stakeholders: including customers, employees, suppliers, investors, society, and the environment.

These “Conscious Capitalism” companies include Whole Foods Market, Southwest Airlines, Costco, Google, Patagonia, The Container Store, UPS, and dozens of others. We know them; we buy their products or use their services. Now it’s time to better understand how these organizations use four specific tenets—higher purpose, stakeholder integration, conscious leadership, and conscious culture and management—to build strong businesses and help advance capitalism further toward realizing its highest potential.

As leaders of the Conscious Capitalism movement, Mackey and Sisodia argue that aspiring leaders and business builders need to continue on this path of transformation—for the good of both business and society as a whole.

At once a bold defense and reimagining of capitalism and a blueprint for a new system for doing business grounded in a more evolved ethical consciousness, this book provides a new lens for individuals and companies looking to build a more cooperative, humane, and positive future.

 

Puedes comprar este libro en amazon

Libro. 100 Simples ideas para Vender más en tu tienda [Versión Kindle]

100 Simples ideas para Vender más en tu tienda

Sinopsis

Propuestas sencillas para incrementar las ventas en el sector retail en base a la metodología del Cuadro de Mando Integral
Descubra cómo mantener una visión positiva y centrada en la búsqueda de soluciones en lugar de quedarnos paralizados en el análisis del problema. A pesar de todos los cambios en el entorno y de la presión de la economía a nivel mundial sobre el consumo, hay buenas noticias: Es posible incrementar las ventas de tu negocio. ¿Cómo? Aplicando las propuestas que se presentan en este libro.
El retail es una industria intensiva en personas. La clave de unos buenos resultados en esta industria debe estar apoyada en las personas que desarrollan su labor en las tiendas y en su desarrollo profesional. Por ello, el mapa de ruta de las 100 propuestas del libro está escrito de la siguiente forma: desarrollando a las personas se conseguirá una mayor eficiencia en los procesos para así lograr dar un mejor servicio a los clientes, lo cual aportará mejores resultados globales. Así de sencillo,… o así de complicado.
Libro eminentemente práctico basado en experiencias reales y apoyado en resultados conseguidos.
Explica cómo dirigir a los colaboradores para mejorar los resultados.
Incorpora herramientas de management como coaching, PNL o Cuadro de Mando Integral a la gestión de equipos de venta en el retail.

Puedes comprar este libro en amazon

La ciencia del caos: El Management y el Marketing en la era de las turbulencias. Philip Kotler

Portada del libro de Phiiip Kotker. La ciencia del caos: El Management y el Marketing en la era de las turbulencias

En la era de las turbulencias, el management y el marketing son más importantes que nunca. La incertidumbre y la volatilidad del mercado requieren que las empresas sean ágiles y adaptables para sobrevivir y prosperar.

El management efectivo es crucial para guiar a la empresa a través de los cambios y las turbulencias del mercado. Los gerentes deben ser capaces de tomar decisiones rápidas y estratégicas, y deben tener la capacidad de liderar y motivar a sus equipos para trabajar juntos hacia objetivos comunes. Además, deben ser capaces de identificar y aprovechar las oportunidades de mercado y mitigar los riesgos para la empresa.

El marketing también es fundamental en tiempos de turbulencias, ya que las empresas deben ser capaces de adaptar sus estrategias y mensajes de marketing a medida que cambian las condiciones del mercado. El marketing efectivo puede ayudar a las empresas a aumentar la conciencia de marca, atraer nuevos clientes y mantener la lealtad de los clientes existentes. En tiempos de incertidumbre, los consumidores pueden estar más preocupados por la seguridad y el valor de su dinero, lo que hace que el marketing sea aún más crítico para mantener la confianza del cliente.

Definir una estrategia en épocas de turbulencias puede ser un desafío para las empresas, ya que los cambios en el mercado pueden ser rápidos y drásticos. Sin embargo, es más importante que nunca que las empresas tengan una estrategia clara para navegar en estos tiempos inciertos.

Aquí hay algunas consideraciones clave al definir una estrategia en épocas de turbulencias:

  1. Flexibilidad: Es importante tener una estrategia flexible que pueda adaptarse rápidamente a los cambios en el mercado. Las empresas deben estar preparadas para ajustar su enfoque y tomar decisiones rápidas para aprovechar las oportunidades y mitigar los riesgos.
  2. Análisis de datos: En tiempos de turbulencias, el análisis de datos se vuelve aún más importante para comprender las tendencias del mercado y la competencia. Las empresas deben usar datos y análisis para tomar decisiones informadas y ajustar su estrategia en consecuencia.
  3. Enfoque en el cliente: Las empresas deben centrarse en las necesidades de sus clientes y adaptar su estrategia en consecuencia. En tiempos de incertidumbre, los consumidores pueden estar más preocupados por la seguridad y el valor de su dinero, lo que hace que la satisfacción del cliente sea aún más crítica.
  4. Innovación: La innovación puede ser la clave para la supervivencia en tiempos de turbulencias. Las empresas deben ser innovadoras y estar dispuestas a experimentar con nuevos productos, servicios y modelos de negocio para adaptarse a los cambios en el mercado.

Claves para gestionar las turbulencias

  1. Anticipación: Es importante estar preparado para enfrentar situaciones inciertas y estar atento a las señales tempranas de los cambios en el entorno. Esto requiere una visión a largo plazo y un monitoreo constante del mercado y la industria.
  2. Flexibilidad: La capacidad de adaptarse rápidamente a los cambios es clave para gestionar las turbulencias. Las empresas deben estar dispuestas a hacer ajustes en sus estrategias y planes de acción según sea necesario.
  3. Innovación: Las empresas deben estar dispuestas a explorar nuevas ideas y tecnologías para mantenerse a la vanguardia y aprovechar las oportunidades en momentos de incertidumbre.
  4. Comunicación clara: La comunicación clara y transparente con los empleados, clientes, proveedores y otros stake holders es crucial para gestionar las turbulencias. Esto ayuda a mantener la confianza y la estabilidad durante los momentos de incertidumbre.
  5. Liderazgo sólido: Un liderazgo sólido y decidido es esencial para guiar a la organización a través de las turbulencias. El líder debe ser capaz de tomar decisiones difíciles y mantener un enfoque claro en la visión a largo plazo de la empresa.
  6. Gestión del riesgo: Es importante identificar y evaluar los riesgos potenciales y tomar medidas para mitigarlos o prevenirlos. Esto incluye la diversificación de la cartera de productos y servicios, la reducción de la dependencia de un solo cliente o proveedor, y la implementación de medidas de seguridad y contingencia.

Sinopsis

Estos tiempos de caos no son una aberración, sino la nueva cara de la normalidad. La crisis económica no es más que una oscilación dentro de la era de las turbulencias en la que vivimos. Un mundo que acaba con aquellos que no están preparados, pero que premia a los que sí lo están, a aquellas empresas que tienen la habilidad para anticiparse con rapidez y responder de forma eficaz a las potenciales amenazas que puedan surgir. Se suceden en el libro ejemplos de empresas resilientes que navegan con éxito por las turbulencias, así como casos de bancarrotas y empresas desaparecidas que fueron incapaces de afrontar el caos que se les venía encima. El libro incluye, también, un sistema que le permitirá minimizar la vulnerabilidad y aprovechar las oportunidades. Un novedoso método cuyo propósito es renovar el sistema de gestión para épocas de caos.

Incluye, por ejemplo:

  • Detección de las fuentes de la turbulencia a través del desarrollo de un sistema de alerta temprana.
  • Respuesta al caos mediante la construcción de  escenarios clave.
  • Selección de estrategia en función de la priorización del escenario y de la actitud ante el riesgo. Práctico y convincente,

La ciencia del caos es una lectura imprescindible para líderes empresariales que luchan por sobrevivir a la tormenta económica actual, al tiempo que buscan ser prósperos en las inevitables turbulencias del mañana.

Biografía del autor

Philip Kotler es uno de los mayores expertos mundiales en marketing. Es catedrático de la Kellogg School of Management y autor de decenas de libros sobre la materia, entre los que se incluyen Dirección de marketing (Pearson), Principios de marketing (Prentice Hall) y Los diez pecados capitales del marketing (Gestión 2000).

Puedes comprar este libro en amazon

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Libro: Marketing 3.0

Sinopsis

«Marketing 3.0 contiene importantes ideas para los directivos. Pone el acento en el camino que nos conduce a los valores y hacen del ser humano el centro del negocio. Los innovadores diez credos integran el marketing con los valores y ofrecen un propósito a las compañías para ponerlos en práctica». Stephen A. Greyser, profesor de administración de empresas de Harvard Business School. «Durante mucho tiempo, los responsables de marketing han pensado que la satisfacción de sus clientes era la principal meta de sus actividades de marketing. Marketing 3.0 nos persuade de que el bienestar de los clientes y de la sociedad es la siguiente frontera para las empresas los consumidores están demandando más en esta línea y es algo que debería hacer reaccionar a las empresas». Nirmalya Kumar, profesor de marketing y codirector de Aditya Birla India Center en London Business School.

Reseña del editor

La civilización humana puede dividirse en tres oleadas claramente diferenciadas: la era de la agricultura, la era industrial y la era de la información, donde la alta tecnología es clave. Ahora estamos entrando en una cuarta era orientada hacia la creatividad, la cultura y el entorno. El marketing se está moviendo en la misma dirección. Durante los últimos 60 años, el marketing ha pasado de estar centrado en el producto, dando lugar al marketing 1.0. Más tarde, cuando las compañías se percataron de la importancia del cliente, el marketing se inclinó por hacer de esta nueva fuerza el centro de sus estrategias y decisiones, creándose el marketing 2.0. Actualmente, el marketing se ha transformado una vez más en respuesta de la nueva dinámica del mercado, y ahora vemos cómo las empresas amplían su foco de negocio hacia asuntos más humanos, donde la rentabilidad debe estar equilibrada con la responsabilidad corporativa.

Puedes comprar este libro en amazon