Tutorial: Errores clamorosos en el advergaming

Igual que en cualquier disciplina publicitaria también en el advergaming se pueden cometer errores. Estos errores indudablemente afectan a la reputación de la marca en la audiencia

Parece que se le fue de las manos por completo con la idea de Burguer King con un evento patrocinado y la posibilidad de convertir el personaje de la marca como entrenador.

El riesgo para la estrategia para marca está yes que la sutileza se pierda por completo, convirtiendo el producto palcement en un acoso y derribo capaz de destrozar la ambientación.

Me he fijado también en el caso de Verizone en el video juego ‘Alan Wake’. En mi opinión es un buen ejemplo a estudiar y no seguir por ser muy parecido al caso deposicionamiento de la marca. Me explico, en este caso, como en el de posicionamiento de marca, lo que se posiciona es la marca. En este juego es evidente el exceso de presencia de la arca en las acciones. Además de aparecer en el teléfono del protagonista la marca aprovechaba todos los televisores del escenario para colar anuncios promocionales. Considero que es una estrategia que puede acabar saturando el jugador y generar el hartazgo. Una estrategia que difícilmente replicaríamos en una serie de televisión por ejemplo o en una película.

Otro ejemplo cuestionable de product placement es el de haber convertido a la figura del general de Kentucky Fried Chicken en un personaje de ‘Phantasy Star Portable 2 Infinity’. No se entiende puesto que no aporta mucho a la acción y sin embargo puede incluso acabar siendo perjudicial para la figura del fundador y la marca.

Tampoco ayuda al video juego ni al anunciante a que se vean con buenos ojos estas estrategias cuando, en casos como el del último ‘SimCity’, la publicidad llega al juego antes de que este funcione correctamente.

Sin embargo, y a pesar de los tiempos y los prpblemas del juego,  me parece un ejemplo de product placement del nissan leaf, que está muy bien planteado, pero que sin embargo ha provocado  que los foros se inunden de críticas.