Tutorial: Product Placement e esports en la estrategia de marketing de marca.

Parece que incluir en la estrategia de marketing de marca el producto placement en los esport es hacer el primer paso de una estrategia a medio y largo plazo con la mirada puesta hacia el futuro. Un futuro prometedor para la relación entre videojuegos y publicidad es el que prometen los eSports, con sus audiencias millonarias básicamente millennials y centennials que se definen con términos como comprador impulsivo y aficionado a compartir en redes sociales.

Visto así lo miope, como empresa, sería no aprovechar el tirón, pero luego llega la hora de la verdad y los aficionados pueden acabar desbordados, tal vez no con product placement en campeonatos de ‘League of Legends’, pero sí con la reiteración constante de anuncios como el de ‘Call of Duty: Ghosts’repetido hasta la saciedad en los streamings durante la época de promoción de uno de sus DLC.

Fusión con la obra para tratar de obtener doble impacto

Este planteamiento estratégico me induce a pensar que el product placement, en el contexto de obras de entretenimiento audiovisual, sea un escenario cada vez más recurrente.

La calve de la estrategia es establecer un acuerdo bidireccional. Indudablemente a la marca interesa aparecer en una producción de renombre y a la propia obra la viene bien esta financiación extra, mediante publicidad que no solo no resulte agresiva para el jugador y audiencia, sino que también ayude a que sus escenas queden en la retina.

Objetivos de la estrategia para la marca

  • El público tiene que recibe el contenido publicitario de forma orgánica en medio de una escena.
  • Puede ser mediante un letrero de la marca dentro de un accesorio (pantalla, móvil) o en un mupi durante al acción, o en rotulo de un local.
  • Podía aparece también en medios de trasportes o en paquetes
  • En todo caso tiene que ser que sea percibido como una forma de aportar un toque cotidiano a la obra en cuestión, consiguiendo que el espectador empatice en mayor medida al estar familiarizado con el producto.
  • Product palacement offline, stand en eventos en eventos o campeonatos.

Una vía que me parece muy interesante es el llamado patrocinio de código de afiliado. Aunque no se pueda considerar un product placement puro si que el actor principal, patrocina el producto o la marca en sus canales.

Esta acción se puede ligar tanto a la tienda online como las fisicas

Este patrocinio de juegos se beneficia de la creación de unarelación de beneficio mutuo entre el patrocinador, la persona o equipo que recibe el patrocinio y el consumidor. Así es como funciona:

  • La empresa proporciona un código de descuento al jugador. Y este, a su vez, podrá proporcionar un cierto porcentaje de descuento en los productos del patrocinador.
  • El jugador luego promocionará ese producto y su código de descuento entre su audiencia, fanáticos y amigos como un producto que recomienda comprar a la gente.
  • Los consumidores se benefician al recibir excelentes productos a precios reducidos, recomendados por personas (influencers) o equipos que conocen y en los que confían.
  • Cuando se realiza una venta utilizando el código de descuento del patrocinador, la empresa le dará una comisión al jugador para asegurar las ventas.
  • Todas las partes ganan por lo que se supone que todos quedan satisfechos.

Audiencia

Seguramente la audiencia objetivo será el millenial. Trataremos de impactar con el para que incluye en su mindshare de la marca como el lugar donde comprar sus productos de higiene, fragancias y cosmética.

Cómo trataremos de maximizar el patrocinio en los esports

  • Publicaremos en Twitter, Facebook, Instagram. Y varias veces al mes. Intentaremos ser creativos con las publicaciones y cambiaremos los mensajes de forma habitual.
  • Utilizaremos y haremos promociones, en varias ocasiones.
  • Trataremos de interactuar dentro de nuestros canales de medios sociales para aumentar la audiencia. El compromiso es la clave.
  • Publicaremos, compartiremos y utilizaremos promociones.
  • Crearemos contenido de valor: fan art, proyectos gfx, fotos o vídeos, etc.

Conclusiones

Para que la estrategia de product placement sea efectivo será esencial

  1. Una planificación en línea con la estrategia de marca a corto, medio y largo plazo
  2. Crear un guion gráfico de la acción
  3. Relacionar la acción con le beneficio de la marca
  4. Insertarlo de forma creíble con el argumento de la acción
  5. Asociar la marca a factores beneficios de la acción, nunca negativos
  6. Que sea una ayuda del protagonista: por ejemplo, para superar niveles (Powerade) o situaciones comprometidas (FHM como factor de distracción)
  7. Cuidar la calidad gráfica e integrado en la jugabilidad del juego (no como Verizone, KFC o Burger King)
  8. Acompañado de música
  9. Utilizar formados creativos que impliquen comparación o superioridad respecto a otros servicios parecidos

Lectura aconsejada

The Power Of Product Placements In Gaming: Tapping Into The Virtual World

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.