Cuando no existían las plataformas de sreaming ni Internet, no teníamos otra que ver y volver a ver los anuncios de la televisión. Muchos nos marcaron por las historias que contaban, otros por sus canciones pegadizas y otros incluso se siguen recordando hoy en día en forma de meme. Esta lista de anuncios desde los años 40 hasta principios del siglo XXI son algunos de los que más han marcado nuestra vida.
En 1941 se emitía el primer anuncio de televisión en EE UU, que entonces duraba apenas 10 segundos. El anuncio mostraba las bondades de los relojes de la marca Bulova. Este anuncio tuvo un coste ridiculo de 4$. Se emitió en el canal neoyorquino WNBT, coincidiendo con la retransmisión de un partido de béisbol.
Los niños se iban a la cama después del «vamos a la cama hay que descansar» cantado por la familia telerin y creado por los Estudios Moro y en Italia las familias se reunían delate del Carosello
Pese a que el espacio era modestísimo y se limitaba a una imagen fija fue todo un éxito y alentó a otras marcas a imitar el ejemplo. Y así hemos llegado hasta hoy, con publicidad por todas partes.
El último estudio de Zenith prevé que este año la inversión publicitaria en España seguira la senda de crecimienot en 2023.
Internet ha revolucionado el negocio, hasta el punto de que los creativos cada vez graban más anuncios en vertical, para que puedan ser vistos por el teléfono móvil.
La inversión en publicidad digital no sobrepasará los niveles prepandémicos hasta 2023
Si bien la los anuncios en formato video tiene mucho éxito las estrategias de publicidad exitosas tiene que incluyr otras formas de publicidad como la publicidad de guerrilla, el telemarketing, el product placement, la activaciones BTL (Below The Line), el SEO (Search Engine Optimization), el SEM (Search Engine Marketing) y otros. Algunos ejemplos de campañas exitosas son las de GoPro, Listerine, Spotify y otras
Los anuncios en televisión
¿Quen no se aceurdo del famoso «vamos a la cama»?
Fue creado para señalar el final de la programación infantil en Televisión Española, y con música de Máximo Baratas y Antonio Arteta. El anuncio de la Familia Telerín está en la memoria colectiva de una generación de españoles que vivieron aquellos años. Los hermanos Cleo, Teté, Maripí, Pelusín, Colitas y Cuquín se convirtieron en iconos infantiles de la mano de sus creadores, los Estudios Moro, que cosecharían otros éxitos, como el anuncio en televisión del Cola Cao; los discos- sorpresa de Fundador con la mascota Don Pedrito y su “¡Está como nunca el sabor que mejor sabe!”; Quina San Clemente, Kinito “¡Y dan unas ganas de comerrrrr!”; así como las famosas mascotas del concurso Un, dos, tres: Ruperta, Botilde, El Chollo y el Antichollo.
Los Estudios Moro representaron la era dorada de la publicidad de animación en España, y su repercusión en el sector les llevó a ganar los más prestigiosos premios internacionales de la publicidad durante muchos años.
Los anuncios en televisión son una forma de publicidad que se transmite en la televisión abierta o por cable, y se utilizan para promocionar productos, servicios o ideas. Los anuncios de televisión pueden ser de diferentes duraciones, desde unos pocos segundos hasta varios minutos, y se pueden mostrar en diferentes momentos del día, desde temprano en la mañana hasta tarde en la noche.
Los anuncios de televisión tienen como objetivo llegar a un público amplio y capturar su atención con un mensaje memorable. Para lograr esto, los anuncios suelen utilizar técnicas creativas y persuasivas, como la música, la comedia, el drama y los efectos especiales, entre otras.
A lo largo de las décadas, los anuncios de televisión han evolucionado para adaptarse a los cambios en la tecnología y los gustos del público. Desde los anuncios simples y directos de los años 50 y 60, hasta los anuncios más elaborados y emocionales de la actualidad, los anuncios de televisión han sido una parte importante de la cultura popular y han dejado una huella en la memoria colectiva.
Aqui va una lista de anuncios de televisión que han tenido un gran impacto en la cultura popular y en la memoria colectiva de la sociedad:
- «Yo soy aquel negrito» Cola Cao (1946)
- «La aceituna como ninguna» Aceituna la española (1970)
- «I Want to Buy the World a Coke» de Coca-Cola (1971)
- «1984» de Apple (1984)
- «Mean Joe Greene» de Coca-Cola (1979)
- «Budweiser Frogs» de Budweiser (1995)
- «Got Milk?» de California Milk Processor Board (1993)
- «Where’s the Beef?» de Wendy’s (1984)
- «Just Do It» de Nike (1988)
- «Del pita, pita del» Coca Cola (2004)
- «The Man Your Man Could Smell Like» de Old Spice (2010)
- «The Most Interesting Man in the World» de Dos Equis (2006)
- «Think Different» de Apple (1997)
- Paulista: Caballero e Carmencita un amore de Caffe’
- Cioccolatini Mon Chéri Ferrero
- Calimero detergente Ava (1963)
- Aperol 1965
Estos anuncios de televisión son solo una muestra de los muchos que han dejado una huella en la cultura popular a lo largo de las décadas. Cada uno de ellos ha capturado la atención del público y ha logrado resonar con las personas de diferentes edades y orígenes culturales.
El fenomeno «Carosello» della RAI
En el 1957 la Rai había decidido insertar publicidad (pero en ese momento los comerciales se llamaban réclame) en la programación pero no quería hacerlo a la americana, interrumpiendo los programas. Deacició crear un esapcio especial llamado «Carosello» e hizo una revolución en la historia de la publicidad. El experimento, de hecho, reunió a las familias frente al televisor, ayudando a construir el imaginario colectivo. La frase que todos los niños en Italia antes del auge y luego de la austeridad aprendieron mucho antes de ir a la escuela («A la cama después de Carosello», o a las 9 y luego a las 8.30) se convirtió en una herramienta educativa formidable y respetada para cada Mamma y Papa.
Nacieron personajes como La Línea de Osvaldo Cavandoli, El Rey Arturo de Marco Biassoni, Calimero de Pagot, Angelino de Paul Campani. Participaron nombres conocidos, como Mina bublcidad de Barilla 1967 -su ropa fue diseñada por Piero Gherardi, diseñador de vestuario de Fellini-, Totò, Alberto Sordi, y directores como Ettore Scola y los hermanos Taviani, además de artistas como Renato Guttuso.
Era la época de los grandes diseñadores publicitarios, desde Armando Testa hasta Raymond Savignac. Hablaba de la Italia confiada y creciente después de las dificultades de la posguerra, decidida a recuperar la alegría de vivir, también a través del entretenimiento del consumo. En la víspera de Año Nuevo de 1977, veinte años después de la primera transmisión, Carosello cerró el telón por última vez. La innovación fue completa. Se hizo la historia de la publicidad. Y el país era diferente.
El Fornato
La clave del éxito de «Carosello» está en el formato, incluyendo carteles, bocetos, videos, objetos. Publicidad y Televisión entre el 1957 – 1977 y marcó la edad de oro de la creatividad publicitaria en Italia que venía de una era en la que dominaban los carteles.
En los veinte años 1957-77 las campañas de promoción hicieron uso de métodos más expresivos, articulados entre carteles, TV, revistas.
El secreto del éxito del formato de «Carosello» estuvo en la calidad de las películas y en las estrictas reglas: 135 segundos de sketch y sólo 35 segundos, al final del video, de promoción del producto, a excepción de 5 segundos para presentarlo.
Además, el nombre de la empresa solo podía mencionarse seis veces. Por contrato cada vídeo podría emitirse una sola vez para garantizar algo nuevo cada noche.
El público estaba fascinado y leal. Las producciones, con una enorme apuesta económica, crearon personajes que empezaron a encantar a los espectadores, como Calimero, y los sketches se convirtieron en citas como las de ficciones posteriores.
La Revolución del formato
El primer elemento que el formato realmente promovió fue el bienestar. Además, la felicidad, y en una medida nueva, accesible, concreta, que cambió las costumbres, imponiendo el modelo de vida de la ciudad también en el campo. La era del sacrificio y la renuncia terminó. Se abrió el de la gratificación y su búsqueda. Muy Pocas personalidades se resistieron al encanto de Carosello. A finales de los años 50, el pittor Guttuso se prestó a la publicidad. Se le mostró pintando y el mensaje equiparaba la calidad del trabajo artístico con la del producto. En los años 60, hasta Dalí aparecía a menudo en campañas publicitarias. Luego, Andy Warhol. Artistas y diseñadores han jugado un papel importante en la creación de la identidad de muchas marcas que han hecho la historia de Italia
A pesar del gran éxito del formato, la publicidad posterior a Carosello ha cambiado radicalmente. Las películas de hace 40 o 50 años eran pequeñas joyas, ahora son en su mayoría mensajes repetitivos, a menudo aburridos.
Cuales son los ingredeinetes para que un anuncio tenga éxito
Existen varios ingredientes que pueden contribuir al éxito de un anuncio de televisión, aquí te presento algunos de los más importantes:
- Conexión emocional: los anuncios que logran conectarse emocionalmente con el público suelen tener un mayor impacto. Esto se logra mediante la creación de personajes entrañables, historias conmovedoras o mensajes que resuenan con las experiencias y sentimientos del espectador.
- Originalidad: los anuncios que son únicos y creativos pueden destacar en medio de la saturación publicitaria y llamar la atención del público. Las ideas originales, los giros inesperados y el humor inteligente son algunos de los elementos que pueden ayudar a que un anuncio sea memorable.
- Mensaje claro: los anuncios que comunican su mensaje de manera clara y sencilla son más efectivos. Un mensaje que sea fácil de entender y recordar es más probable que sea transmitido a otras personas y que tenga un impacto duradero en la mente del espectador.
- Estética atractiva: los anuncios que tienen una estética atractiva y cuidada pueden resultar más llamativos y captar la atención del público. Esto se logra mediante el uso de colores, imágenes, sonidos y efectos especiales que llamen la atención del espectador.
- Relevancia: los anuncios que son relevantes para el público pueden tener un mayor impacto. Esto implica conocer las necesidades, intereses y preferencias del público al que se dirige el anuncio y ofrecer soluciones o propuestas que sean atractivas para ellos.
Seis Factores para crear Anuncios Exitosos
Un Objetivo Claro
Lo primero que hay que hacer antes del porceos creatico del anuncio es tener claro que todos entienden el mensaje que el anunciante desea transmitir. ¿Que está vendiendo? ¿un producto? ¿un servicio? ¿una marca? ¿una oferta? ¿una expeiencia? Es esencial tener claro el mensaje que se quiere hacer llegar y que la gente recuerde.
Congruencia entre el deseo del Cliente y el Anuncio
El anuncio es para el público objetivo, no para complcer al jefe, ni para la satisfaccion del creativo. El anuncio debe estar dirigido al mercado meta: texto, imágenes, tono de comunicación y llamadas a la acción tienen que ser congruentes.
Trebajar a fondo el/los Conceptos, la Experiencia y la Creatividad
Todo gira entorno a la experiencia que se provoque al clientes, así que inclueso en el anuncio impreso hay que trabajar la experiecnia cliente. Antes de empezar con textos y diseños, es esencial dedicar algo de tiempo en crear el concepto adecuado para poder generar una experiencia significativa y transmitir el mensaje central del anuncio.
Las Oferta tiene que se corta y el texto los más simple posible
Hay que tratar de emplear el menor número de palabras para transmitir el mensaje. Esto es el reto al usar textos dentro de un anuncio publicitario. Hay que recordar que hay que ir al foco en las ideas principales determinadas en el paso uno.
Siempre mejor usar Imagen más que palabras
Los anuncios exitoso el diseño de la información es a veces tan o más importante que la misma información. Hay que trabajar para que el anuncio sea un flechazo para el cliente. Y todos sabemos que las imágenes tiene un poder de impacto un 70% mayor que cualquier otro elemento.
Call to action
Hayq que decri al cliente con claridad y de forma directa que se espera que haga.
La publicidad eficaz incluye a menudo algunas palabras para crear un sentido de urgencia. Cuando se transmite urgencia se estimula a los clientes a la acción. Aquí puedes incluir, ofertas, recompensas y fechas límite.
Conclusión
Para que un anuncio tenga éxito es importante que logre conectarse emocionalmente con el público, sea original, tenga un mensaje claro, una estética atractiva y sea relevante para su audiencia objetivo. Estos ingredientes pueden ayudar a que un anuncio destaque entre la saturación publicitaria y tenga un impacto duradero en la mente del espectador.
Lecturas aconsejadas
16 anuncios de la televisión que han marcado nuestra vida
Los anuncios que han marcado nuestra vida
Deja una respuesta