La importancia de monitorizar medios online, blogs y redes sociales.

Las redes sociales recopilan una gran cantidad de datos sobre sus usuarios y su comportamiento en la plataforma. Estos datos pueden ser utilizados para tomar decisiones estratégicas en cuanto a contenido, publicidad, etc. Por ejemplo, la analítica de redes sociales puede proporcionar información sobre qué tipo de contenido es más popular entre un público objetivo específico, lo que permite a las empresas crear y compartir contenido más relevante. Además, los datos demográficos y de comportamiento pueden ser utilizados para segmentar a los usuarios y mostrarles anuncios más relevantes. En general, la toma de decisiones basada en datos en redes sociales puede ayudar a mejorar la efectividad de la estrategia de marketing y la experiencia del usuario.

Objetivos de monitorización de medios online

Los objetivos de la monitorización de medios en línea pueden incluir:

  1. Medir la presencia en línea de una marca o tema: Conocer cuánto se habla de una marca o tema en línea y cómo se está percibiendo en el mundo digital.
  2. Análisis de la competencia: Evaluar cómo se compara la presencia en línea de una marca con la de sus competidores.
  3. Identificación de tendencias: Descubrir temas y tendencias relevantes en el mundo digital que puedan afectar a una marca o industria.
  4. Medir la efectividad de la comunicación: Evaluar la efectividad de las estrategias de comunicación y marketing en línea.
  5. Mejorar la reputación en línea: Identificar y abordar problemas que puedan afectar negativamente la reputación en línea de una marca.
  6. Toma de decisiones informada: Utilizar los datos obtenidos de la monitorización de medios en línea para tomar decisiones estratégicas más informadas.

En resumen, la monitorización de medios en línea permite a las organizaciones tener una visión completa y en tiempo real de cómo se percibe y se discute su marca o tema en línea, lo que les permite tomar decisiones informadas y mejorar su presencia en el mundo digital.

Como se monitorizan los medios online

La monitorización de medios online se puede realizar mediante diferentes herramientas y técnicas, como:

  1. Análisis de menciones en redes sociales: usando herramientas de monitoreo de redes sociales para rastrear menciones de una marca o tema en particular en diferentes plataformas sociales.
  2. Análisis de palabras clave: utilizando herramientas de análisis de tendencias en línea para rastrear y analizar la frecuencia de uso de palabras clave específicas.
  3. Análisis de Google: monitoreando la presencia en línea de una marca o tema a través de resultados de búsqueda en Google.
  4. Análisis de blogs y foros: rastreando menciones en blogs y foros en línea para obtener una idea de cómo se está discutiendo una marca o tema.
  5. Análisis de medios de comunicación en línea: monitoreando noticias y artículos en línea para ver cómo se está cubriendo una marca o tema.

Estas son solo algunas de las formas en que se pueden monitorizar los medios en línea, y la elección de la técnica depende de los objetivos y recursos de cada organización

Herramientas para monitorizar medios online

Para monitorizar medios online se pueden utilizar herramientas especializadas que permiten recopilar y analizar datos sobre menciones y tendencias en los medios sociales, noticias, blogs y otros sitios web. Algunas de estas herramientas son:

  • Google Alerts: permite recibir alertas por correo electrónico sobre menciones específicas en línea.
  • Brand24: una plataforma de monitorización en tiempo real que permite seguir y analizar menciones en línea sobre una marca o tema específico.
  • Mention: una herramienta de monitorización de menciones en línea que permite monitorear y analizar conversaciones en medios sociales, noticias y otros sitios web.
  • Hootsuite Insights: permite monitorear y analizar conversaciones en medios sociales y en otros sitios web, así como también generar informes y visualizaciones de datos.

Estas son solo algunas de las herramientas disponibles para monitorizar medios online. Cada una tiene sus propias funcionalidades y precios, por lo que es importante evaluar cuál es la mejor opción para las necesidades específicas de cada persona o empresa.

Pasos para monitorizar los medios online

Aquí hay algunos pasos que puedes seguir para monitorear medios online:

  1. Identificar los canales relevantes: Identifica los medios online que son relevantes para tu industria y tu público objetivo.
  2. Configurar alertas de menciones: Configura alertas en herramientas de monitoreo de medios para recibir notificaciones sobre menciones de tu marca, producto o industria.
  3. Analizar la información recopilada: Utiliza herramientas de análisis para evaluar el alcance y la percepción de la marca en los medios online.
  4. Evaluar el impacto: Mide el impacto de las menciones de la marca en términos de tráfico, engagement y conversión.
  5. Tomar acción: Utiliza la información obtenida para tomar decisiones informadas sobre cómo mejorar la presencia en los medios online y cómo responder a las menciones negativas.

Es importante monitorear los medios online regularmente para mantener una visión actualizada de la percepción de la marca y tomar acción oportuna en caso de menciones negativas.

El caso KANTAR MEDIA

Kantar Media es la compañía líder en inteligencia de medios. En España, es el referente del mercado para la medición de audiencias de TV, el seguimiento y el análisis de la Comunicación y el Marketing.

Ofrece a sus clientes (Administraciones públicas, Marcas, grandes empresas, PYMES, ONGs, agencia de noticias y particulares) una imagen clara de cómo los medios de comunicación y las redes sociales hablan de su marca, para ayudarles a comprender las conversaciones y los sentimientos mediante la medición de la imagen corporativa, de relaciones públicas y de marca. Los datos proporcionados son fundamentales para demostrar el impacto y el valor de la actividad existente y ofrecer información para la planificación de las comunicaciones Cabe destacar:

– Medición de audiencias de TV y Cross Media
– Estudios de reputación online y de medios sociales
– Seguimiento de prensa, radio, TV, internet y medios sociales
– Resúmenes y revistas de comunicación
– Análisis de patrocinios y evaluación del AVE
– Medición y valoración de las acciones de comunicación y marketing

Lecturas aconsejadas

Clipping 2.0: Herramientas para monitorizar medios online, blogs y redes sociales

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.