El creador de la primera máquina de escribir comercial fue Christopher Sholes, un estadounidense que en 1867 patentó una máquina de escribir que se convirtió en el primer modelo comercialmente exitoso. La máquina de Sholes incluía un teclado QWERTY y un mecanismo de tipo de barra que permitía imprimir las letras en el papel. La máquina de escribir de Sholes también incluía la tecla Shift, que permitía cambiar entre mayúsculas y minúsculas, y la tecla Ctrl, que se usaba para controlar el carro de la máquina de escribir. Estas teclas modificadoras se convirtieron en características estándar de las máquinas de escribir y, posteriormente, de los teclados de ordenador
Las teclas Ctrl, Shift o Comando ⌘ del teclado tienen su origen en la primera máquina de escribir que tuvo importancia comercial, creada por el ingeniero y político estadounidense Christopher Sholes. En esta máquina, la tecla Shift permitía cambiar entre mayúsculas y minúsculas, mientras que la tecla Ctrl (Control) se usaba para controlar el carro de la máquina de escribir.
La tecla Comando ⌘, por otro lado, fue introducida por Apple en su primer ordenador Macintosh en 1984, y se usaba para acceder a los menús y realizar atajos de teclado. Estas teclas modificadoras son muy útiles para realizar combinaciones de teclas y atajos de teclado que permiten realizar tareas de manera más rápida y eficiente
A mediados y finales de los noventa, cuando los ordenadores personales fueron llegando a los hogares de buena parte de España y América Latina, era común presenciar una imagen que quizá muchos aún guarden en su memoria. La escena de un principiante bisoño, que si por motivos laborales u otras circunstancias no acostumbraba a escribir a máquina, se quedaba unos segundos paralizado frente al teclado hasta que daba con la tecla que quería pulsar.
Esta poca práctica, conocida en el argot internetero de hace casi dos décadas como ‘hacer el buitre’ (por aquello de dejar el dedo sobrevolando el teclado hasta dar con su ‘presa’) es hoy mucho más complicada de ver. La tecnología nos ha hecho tener nuevas destrezas y, de forma natural, también nos ha permitido controlar, a veces sin comprender el fondo de la cuestión, lenguajes y códigos que vienen de la informática más primitiva o incluso de forma más remota de tecnologías aún más antiguas como el morse o los teletipos. Tal es el caso de buenas parte de las teclas modificadoras que hoy seguimos teniendo en los teclados: Ctrl, Shift, Alt, AltGr…
Quizá a los teclados físicos no les quede demasiada vida dado el auge y la comodidad de las pantallas y los teclados digitales, pero el origen y evolución de estas teclas, y otras tantas que se quedaron por el camino, son una buena herencia de cuando la informática era algo parecido al salvaje oeste.
El teclado es una herramienta fundamental en la informática y en la escritura digital. Contiene una serie de teclas especiales que son utilizadas para realizar diversas funciones y comandos en los sistemas operativos y programas. Entre estas teclas se encuentran Ctrl, Shift y Comando (⌘), que son ampliamente utilizadas en diferentes dispositivos y sistemas operativos, como Windows, Mac y Linux. Estas teclas tienen su origen en la historia de la informática y han evolucionado a lo largo del tiempo para convertirse en elementos clave de la interfaz de usuario en la actualidad.
La tecla Ctrl, abreviatura de «control», tiene su origen en los primeros teclados de las máquinas de escribir, que se remontan a finales del siglo XIX. Estos primeros teclados de máquinas de escribir no tenían una tecla de control como tal, pero sí tenían una tecla llamada «Shift» que se utilizaba para cambiar el caso de las letras (mayúsculas o minúsculas) al escribir. Con la llegada de los terminales de computadora en la década de 1960, se introdujo la tecla «Control» en los teclados para permitir la entrada de comandos específicos en los sistemas informáticos. Esta tecla se utilizaba en combinación con otras teclas para realizar operaciones especiales, como copiar y pegar texto, deshacer acciones, guardar archivos, entre otras.
La tecla Shift, abreviatura de «cambio» o «mayúscula», también tiene su origen en las máquinas de escribir. En las primeras máquinas de escribir, la tecla Shift se utilizaba para cambiar entre las letras mayúsculas y minúsculas al escribir. Con el tiempo, esta tecla se incorporó en los teclados de las computadoras como una forma de introducir caracteres especiales, como los símbolos de puntuación y los números. La tecla Shift también se utiliza en combinación con otras teclas para realizar acciones adicionales, como seleccionar texto, desactivar sonido o bloquear mayúsculas.
La tecla Comando, representada por el símbolo ⌘, tiene un origen interesante y está asociada principalmente con los dispositivos de Apple, como los Macintosh. Fue introducida por primera vez por Apple en su computadora Lisa en 1983 y luego se incluyó en el primer Macintosh en 1984. La tecla Comando fue diseñada para ser utilizada en combinación con otras teclas para realizar acciones específicas en el sistema operativo Macintosh. A lo largo de los años, el símbolo ⌘ se ha convertido en un ícono icónico de Apple y se ha utilizado ampliamente en su software y hardware.
En resumen, las teclas Ctrl, Shift y Comando tienen su origen en los primeros teclados de máquinas de escribir y se han adaptado y evolucionado para convertirse en elementos esenciales en los teclados de las computadoras actuales. Estas teclas se utilizan en combinación con otras teclas para realizar una variedad de funciones y comandos en los sistemas operativos y programas, lo que facilita la escritura y la interacción con las computadoras en la actualidad. Cada una de estas teclas tiene su propia historia y contexto en el mundo de la informática, lo que demuestra cómo la evolución
Deja una respuesta