El concepto de nómada digital se extiende. Las razones deben buscarse en ese cada vez mayor anhelo de una parte importante de la población mundial de viajar y al mismo tiempo seguir trabajando, conectados remotamente a la vida profesional diaria a través de internet y el portátil.
Los nómadas digitales constituyen por tanto un colectivo cada vez mayor y más organizado. Por ejemplo, Nomad List es una web en la cual, entre otras funcionalidades (por ejemplo, una de ellas es una bolsa de trabajos que pueden ser ejercidos a distancia) esos nómadas valoran las ciudades en las que viven temporalmente en base a distintos indicadores, tanto de atractivo y calidad de vida como de posibilidades que otorga para seguir trabajando,. ¡1.000 ciudades del mundo están ya ahí, en esa puntuación!. Por cierto, Barcelona ha ocupado la primera posición de esa lista dinámica durante mucho tiempo.
— Leer en www.perecondom.com/2018/07/25/nomadas-digitales-en-barcelona/