Todo evoluciona, nada es estanco, y menos hoy en día. Por eso, tenemos que tener en cuenta que la actividad comercial no es ajena a los cambios. No solo evoluciona la forma de comercializar, de ofrecer productos o de vender, también evoluciona la mente del comprador, su forma de tomar decisiones.
La eterna pregunta es conocer qué es lo que quiere el cliente HOY. Si tenemos la respuesta a esa pregunta, seguramente tendremos más probabilidades de éxito en nuestras acciones comerciales. Pero no hay que olvidar que, lo que el cliente quiere hoy, puede que no sea lo mismo que querrá en 24 horas, es decir, mañana.
El neurocientífico Greg Burne publica su estudio realizado en el 2001 a través del cuál analizaron cómo el factor sorpresa influencia el nivel de placer en el cerebro. Los resultados demostraron que este nivel es significativamente mayor cuando la situación se presenta en condiciones aleatorias.
Las sorpresas no solo son agradables cuando son entre amigos y familia, ¡también pueden ser utilizadas en las estrategias de marketing! Se pueden aplicar para mejorar la experiencia del consumidor y su percepción de una marca.
A nivel neuronal, la sorpresa es un disparador de dopamina, que produce el neurotransmisor que impulsa la atención y la motivación. En pocas palabras la sorpresa nos hace detenernos, tomar nota y aprender.
El poder de la sorpresa
El poder de la sorpresa es immense y puede tener un impacto positivo en muchos aspectos de la vida. Aquí hay algunas formas en las que la sorpresa puede ser poderosa:
- Mejora la relación con los demás: Sorprender a alguien con un regalo o un acto de amabilidad puede fortalecer la relación y hacer que la otra persona se sienta apreciada.
- Aumenta la motivación: La sorpresa puede aumentar la motivación al proporcionar un impulso inesperado que puede ayudar a superar un obstáculo o completar una tarea difícil.
- Mejora la memoria: La sorpresa es un estímulo poderoso para la memoria, ya que aumenta la actividad en las áreas del cerebro responsables de la memoria y el aprendizaje.
- Mejora la salud mental: La sorpresa puede liberar endorfinas y otros neurotransmisores que mejoran el estado de ánimo y reducen el estrés y la ansiedad.
- Mejora la satisfacción con la vida: La sorpresa puede hacer que la vida sea más emocionante y alegre, lo que puede mejorar la satisfacción con la vida.
En resumen, la sorpresa puede tener un impacto positivo en muchas áreas de la vida, desde mejorar las relaciones hasta aumentar la motivación y la satisfacción con la vida. Es importante buscar sorpresas positivas y agradables en la vida para aprovechar su poder.
Influencia del factor sorpresa en el cerebro
El factor sorpresa tiene una gran influencia en el cerebro porque estimula la liberación de neurotransmisores como la dopamina y la norepinefrina. Estos neurotransmisores son responsables de la sensación de placer y emoción que experimentamos cuando experimentamos algo sorprendente.
La sorpresa también aumenta la actividad en las áreas del cerebro responsables de la atención, la memoria y el aprendizaje. Esto hace que sea más probable que recordemos y aprendamos de la experiencia sorprendente.
Además, la sorpresa puede aumentar nuestra motivación y nuestra curiosidad, lo que nos impulsa a buscar más información y a explorar más.
En resumen, el factor sorpresa tiene un impacto significativo en el cerebro y puede mejorar nuestra percepción de una experiencia, aumentar nuestra motivación y hacernos recordar y aprender de la experiencia de forma más efectiva.
Como integrar elementos sorpresa de manera creativa en la experiencia del consumidor
El factor sorpresa puede ser una técnica efectiva para vender, ya que llama la atención de los clientes y los hace sentir valorados. Algunas formas de incluir el factor sorpresa en la venta incluyen:
- Ofrecer promociones o descuentos inesperados.
- Ofrecer productos o servicios adicionales de forma gratuita.
- Proporcionar una experiencia de compra inolvidable.
- Sorprender al cliente con un regalo o un gesto amable.
Un ejemplo de factor sorpresa aplicado a la relación con cliente
La compañía aerea americana WestJet quiso sorprender sus clientes en navidad. A esta empresa le gusta tanto sorprender a sus clientes que incluso utilizó la tecnología para sorprender a más de 250 clientes que viajaron con ellos con regalos de navidad.
¿Cómo llevaron a cabo esto? En el aeropuerto, una cabina interactiva preguntó a los pasajeros qué querían para Navidad y, al llegar al puerto de destino, lo que cada pasajero pidió llegó a la cinta de recogida de equipajes.
Técnicas para sorprender a tus clientes
- Personalización: Haz un esfuerzo por conocer a tus clientes y sus necesidades. Ofrece un servicio personalizado que sea único para ellos.
- Sorpresas inesperadas: Ofrece un regalo o un descuento de forma inesperada para mostrarles tu aprecio.
- Mejora continua: Mejora tus productos y servicios constantemente para mantener a tus clientes interesados y sorprendidos.
- Experiencia en vivo: Ofrece una experiencia única e inolvidable a tus clientes que no puedan encontrar en otro lugar.
- Comunicación personal: Mantén una comunicación personal y cercana con tus clientes para hacerles sentir especiales.
- Atención al detalle: Presta atención a los pequeños detalles que puedan hacer una gran diferencia en la experiencia de tus clientes.
- Servicio excepcional: Ofrece un servicio excepcional que exceda las expectativas de tus clientes.
- Participación en la comunidad: Participa en eventos de la comunidad y colabora con organizaciones benéficas para hacer un impacto positivo en la vida de tus clientes.
Beneficios del factor sorpresa
- Fidelización de clientes: Al sorprender a tus clientes, les muestras que te importan y que quieres mantenerlos felices. Esto puede aumentar su lealtad y satisfacción con tu marca.
- Aumento de la satisfacción: Sorprender a tus clientes con algo fuera de lo común puede mejorar su percepción general de tu marca y aumentar su nivel de satisfacción.
- Mejora de la imagen de marca: Una marca que sorprende a sus clientes con algo fuera de lo común puede mejorar su imagen y construir una reputación positiva.
- Mayor atención y recuerdo: Al sorprender a tus clientes, les brindas algo que recordarán durante mucho tiempo y que hará que su experiencia con tu marca sea más memorable.
- Diferenciación de la competencia: Al sorprender a tus clientes con algo único y original, te diferencias de tus competidores y les muestras por qué deben elegirte a ti.
- Fomento de la lealtad: Sorprender a tus clientes con un regalo o un descuento inesperado puede aumentar su lealtad hacia tu marca y mejorar su percepción de ti.
- Mejora de la relación: Sorprender a tus clientes demuestra que te importan y que quieres tener una relación más cercana con ellos. Esto puede mejorar la calidad de tus relaciones con tus clientes.
La sorpresa en los negocios
La sorpresa puede tener un impacto positivo en los negocios y mejorar la experiencia de los clientes. Aquí hay algunos de los beneficubrimientos sobre la sorpresa en los negocios:
- Mejora la satisfacción del cliente: Sorprender a los clientes con una experiencia positiva y memorable puede aumentar su satisfacción y lealtad hacia la marca.
- Aumenta el valor percibido: Una sorpresa inesperada puede hacer que los clientes perciban un mayor valor en el producto o servicio, lo que puede mejorar su percepción de la marca y aumentar su satisfacción.
- Fomenta la fidelización: Sorprender a los clientes con regalos o descuentos inesperados puede aumentar su lealtad hacia la marca y mejorar su percepción de la marca.
- Mejora la imagen de marca: Al sorprender a los clientes con algo fuera de lo común, la marca puede mejorar su imagen y construir una reputación positiva.
- Diferencia de la competencia: Una marca que ofrece sorpresas únicas y originales puede diferenciarse de la competencia y demostrar por qué los clientes deben elegirla a ella.
En resumen, la sorpresa puede tener un impacto positivo en los negocios y mejorar la experiencia de los clientes, aumentar la satisfacción y la lealtad hacia la marca, mejorar la imagen de marca y diferenciarse de la competencia. Es importante para las empresas considerar la sorpresa como una estrategia para mejorar la experiencia del cliente y aumentar su satisfacción y lealtad hacia la marca.
Lectura aconsejada
Cómo aplicar el factor sorpresa en eCommerce para generar ventas
Deja una respuesta