Una campaña de marketing totalmente gratuita: La ‘comida real’ conquista las redes sociales

Tanto en Instagram como Twitter, cada vez son más las imágenes de platos estéticamente perfectos, que presumen de estar hechos con productos saludables, frescos y cocinados ‘a fuego lento’. Y el número de adeptos a este estilo de vida aumentan a niveles agigantados, sólo hay que echarle un vistazo a Internet.

El hashtag Realfoods en las redes sociales

Cuando hablamos de Realfood nos referimos a los alimentos frescos y naturales, sin conservantes ni aditivos artificiales. Estos incluyen frutas, verduras, carnes magras, granos enteros y legumbres.

La comida real se enfoca en nutrir el cuerpo de forma saludable y sostenible, y se aleja de los alimentos procesados y altos en grasas y azúcares. Además, se puede preparar fácilmente en casa o comprarse en tiendas de alimentos orgánicos y locales.

En febrero del 2023, el hashtag #realfood contaba con más de 2 millones de publicaciones en Instagram.

Estilo de vida real food

El estilo de vida real food se refiere a un enfoque en la alimentación basado en la comida fresca, natural y sin procesar. Se trata de una filosofía de vida en la que se prioriza la comida real, fresca y sin conservantes, en lugar de los alimentos procesados y artificiales.

Esta tendencia ha ganado popularidad en los últimos años debido a la creciente conciencia sobre la importancia de la alimentación saludable y la necesidad de evitar los productos químicos y los conservantes dañinos para la salud. La gente que adopta este estilo de vida se centra en la calidad de los alimentos que consumen y busca evitar los alimentos procesados y artificiales.

Además, el estilo de vida real food también se centra en la agricultura sostenible, apoyando a los pequeños productores locales y evitando los alimentos transgénicos y los productos químicos dañinos para el medio ambiente.

La actividad de los influencers #realfoods en redes sociales

En Instagram existen más de cinco millones de publicaciones con el hashtag #RealFood.

Los influencers de comida real o «realfoods» suelen compartir en sus redes sociales su estilo de vida saludable y sus recetas de comida real. También comparten sus opiniones sobre los productos y marcas de alimentos, y promueven los beneficubrimientos de alimentos frescos y naturales en el mercado. A menudo, también animan a sus seguidores a probar nuevos alimentos y a incorporar más comida real en sus dietas.

Además, muchos influencers realfoods colaboran con marcas de alimentos y productos relacionados con la salud para promocionar productos y marcas que creen en línea con sus valores.

En resumen, los influencers realfoods en las redes sociales son una fuente de inspiración y motivación para aquellos que buscan vivir una vida más saludable y consciente de la alimentación.

Ejemplo de mensajes de realfood de los influencers en Instagram

Algunos ejemplos de mensajes de realfood de los influencers en Instagram incluyen:

  1. «¡Iniciamos la semana con un desayuno lleno de nutrientes! 🥑🍌🥓. ¡No hay nada como una comida fresca y real para darle energía al cuerpo! 💪🏼 #realfood #healthybreakfast»
  2. «¡Por qué comer alimentos procesados cuando puedes disfrutar de una comida fresca y real! 🥦🥕🥑 ¡Cambia tus hábitos alimentarios hoy y siente la diferencia! 🌱 #realfood #healthyeating»
  3. «¿Quieres sentirte genial y lleno de energía? 💪🏼 Prueba incorporando más alimentos reales en tu dieta 🥦🥑🍅 ¡Te sorprenderás de lo bien que te sentirás! 🌱 #realfood #nutrition»
  4. «No hay nada más satisfactorio que preparar una cena saludable con ingredientes frescos y reales 🍲🥦🍅 ¡Experimenta con nuevas recetas y descubre la diferencia en tu cuerpo! 🌱 #realfood #homecooking»

Estos mensajes reflejan la importancia de la alimentación real y cómo puede mejorar la salud y la calidad de vida de las personas. Además, motivan a los seguidores a adoptar hábitos alimentarios más saludables y a probar nuevos alimentos frescos y naturales.

Cuantos seguidores de influencers de realfood hay en España

Algunos influencers populares de realfood en España incluyen @marthacolombres, @delinutricion y @cocinandoentreolivos, y cada uno de ellos tiene más de 100,000 seguidores.

ejemplo de feed de instagram de @micocina.real

Hay otros influencers de realfood más populares en España incluyen @cocinandoconclau, @micocinareal, @laurafituk y @tastyrealfood.

Como afecta a los cambios de hábitos de consumo estas campañas

Las campañas de comida real y las acciones de los influencers realfoods en las redes sociales pueden afectar significativamente los cambios de hábitos de consumo de varias maneras:

  1. Conciencia sobre la importancia de la alimentación: Al promover la importancia de la alimentación real y la nutrición, estas campañas pueden ayudar a los consumidores a tomar decisiones de compra más informadas y a elegir productos de alimentos frescos y naturales.
  2. Cambios en los hábitos alimentarios: Al proporcionar recetas y consejos prácticos para incluir más comida real en sus dietas, estas campañas pueden inspirar a los consumidores a cambiar sus hábitos alimentarios.
  3. Demanda por productos más saludables: Al aumentar la conciencia sobre la importancia de la alimentación real, las campañas pueden generar una demanda por productos más saludables y frescos, lo que puede impulsar el crecimiento de la industria de alimentos reales.
  4. Mayor interés en la producción local y sostenible: Al promover la importancia de los productos frescos y naturales, estas campañas pueden generar un mayor interés en la producción local y sostenible de alimentos, lo que puede impulsar una mayor demanda por productos orgánicos y sostenibles.

En resumen, las campañas de comida real y las acciones de los influencers realfoods en las redes sociales pueden afectar significativamente los cambios de hábitos de consumo al generar una mayor conciencia sobre la importancia de la alimentación real, inspirar a los consumidores a cambiar sus hábitos alimentarios, impulsar la demanda por productos más saludables y sostenibles, y generar un mayor interés en la producción local y sostenible de alimentos.

Principales impactos para el sector de la alimentación

Los principales impactos para el sector de la alimentación que pueden derivarse de la tendencia de alimentación real son:

  1. Mayor demanda de productos frescos y naturales: La popularidad de la alimentación real está impulsando la demanda de alimentos frescos y naturales, incluyendo frutas, verduras, carnes magras y granos enteros. Esto está llevando a las empresas alimentarias a ofrecer una mayor variedad de productos saludables y a ajustar sus líneas de productos para satisfacer esta demanda.
  2. Cambios en la forma en que las empresas promueven sus productos: Las empresas alimentarias están adoptando un enfoque más natural y saludable en su marketing, promoviendo sus productos como alimentos frescos y reales en lugar de productos procesados y altos en calorías.
  3. Aumento de la conciencia sobre la nutrición: La tendencia de la alimentación real ha llevado a un mayor interés y conciencia sobre la nutrición y la importancia de los alimentos frescos y naturales. Esto está llevando a las personas a ser más conscientes de lo que están comiendo y a buscar productos más saludables.
  4. Nuevos mercados y oportunidades para pequeños productores: La demanda de alimentos frescos y naturales está impulsando el crecimiento de pequeños productores locales y aumentando la disponibilidad de productos frescos en las tiendas locales.

Como pueden aprovechar esta tendencia las empresas

Las empresas pueden aprovechar la tendencia de la comida real y la popularidad de los influencers realfoods en las redes sociales de varias maneras:

  1. Ofreciendo productos y marcas de alimentos frescos y naturales: Las empresas pueden capitalizar la tendencia de la comida real al ofrecer productos frescos y naturales que sean atractivos para los consumidores.
  2. Colaborando con influencers realfoods: Las empresas pueden colaborar con influencers realfoods para promocionar sus productos y llegar a una audiencia más amplia.
  3. Educando a los consumidores: Las empresas pueden educar a los consumidores sobre los beneficubrimientos y avances en la alimentación real, y sobre cómo estos pueden mejorar su salud y calidad de vida.
  4. Participando en eventos y ferias de comida real: Las empresas pueden participar en eventos y ferias de comida real para interactuar con consumidores y promocionar sus productos.

Ejemplos de empresas que ofrecen realfood

Algunos ejemplos de empresas que ofrecen o producen real food son:

  1. Whole Foods Market: Es una cadena de tiendas de alimentos naturales que ofrece productos frescos, orgánicos y sin procesar.
  2. Farmer’s Market: Es una red de mercados de agricultores que venden productos frescos y sin procesar directamente a los consumidores.
  3. BioFresh: Es una empresa de productos orgánicos que ofrece frutas y verduras frescas y sin procesar.
  4. Nature’s Best: Es una empresa que ofrece productos orgánicos y sin procesar, incluyendo granos enteros, frutas y verduras frescas.
  5. The Real Food Company: Es una empresa de alimentos naturales que ofrece productos frescos y sin procesar, incluyendo frutas y verduras frescas, carnes magras y granos enteros.
  6. Local Harvest: Es una red de productores locales que venden productos frescos y sin procesar directamente a los consumidores.

Estos son solo algunos ejemplos de empresas que ofrecen o producen real food. Hay muchas otras empresas que se especializan en productos naturales y frescos, y están surgiendo más todo el tiempo debido a la creciente popularidad de la alimentación real.


Lectura Aconsejada

Una campaña de marketing totalmente gratuita: La ‘comida real’ conquista las redes sociales

‘Real Food’, la última tendencia en alimentación saludable y sostenible

Real food: un movimiento que arrasa en las redes sociales

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.