Top Comunicación – Cuentos, historias y confianza

Ella, entre sorprendida y halagada, puntualizaba que estaba acostumbrada a que le facilitaran la primera frase de la historia a narrar. De esta manera, a partir de un extravagante comienzo sobre un chino errante se construía un hermoso relato sobre la soledad, la melancolía, el amor y la muerte.

En los últimos tiempos en el mundo de la comunicación corporativa se ha hablado mucho de historias, relatos y discurso. Se ha demostrado que el contenido puede enamorar, lograr engagement, generar credibilidad, aportar valor y, sobre todo, conectar con los públicos. Los que nos dedicamos a esto ya lo sabíamos y, por eso, siempre hemos defendido que una buena historia puede esconderse en cualquier parte, y que su éxito o fracaso estará estrechamente asociado a la destreza del narrador.

También podría afirmarse que los comunicadores somos como Karen tanto en capacidades como habilidades. Podemos elaborar un relato original, atractivo y que entretenga a la audiencia. Pero, además somos capaces de hacerlo cuando el cuento ya ha comenzado, es decir, cuando la organización lleva años de presencia en los mercados y de relación con sus stakeholders. En estas situaciones, elaborar contenido de interés, dotado de coherencia tanto interna como externa, es decir con la realidad de la empresa, resulta complejo, pues la gestión del viaje del héroe ya no es absoluta
— Leer en www.topcomunicacion.com/noticia/10721/que-es-storytelling-cuentos-historias-confianza

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.