Cuando Donald Trump accedió a la presidencia de los EEUU, organizó un comité de expertos tecnológicos y empresariales y propuso a Elon Musk formar parte del comité. Elon Musk, eminentemente demócrata y en las antípodas de lo que defiende Trump, aceptó, en un ejemplo de buena voluntad por su parte. Aunque no tardó mucho en abandonarla como medida de protesta, al sacar Trump a los EEUU los acuerdos de París contra el cambio climático. Se veía venir. A pesar de ser antagónicos, ambos personajes siguen teniendo algo en común: Se han propuesto gobernar el país y sus empresas a golpe de tuit, sin intermediarios y de manera directa y polémica. Pero… ¿es esto positivo para sus negociados?.
— Leer en www.motor.es/noticias/elon-musk-twitter-201847124.html