Facebook adquirió Instagram en abril de 2012 por cerca 1.000 millones de euros y desde entonces esta plataforma se ha transformado para ganar un mayor protagonismo en la parte baja del embudo de compra.
Al mismo tiempo, instagram, después de introducir nuevos formatos de imagen y vídeo, ha añadió una opción para contar “historias” muy parecida a la que ya ha demostrado su buen funcionamiento en Snapchat.
Ahora y, en un movimiento similar al de su competidor Pinterest, Instagram ha anunciado que habilitará las compras desde su plataforma. ¿Qué implica este nuevo anuncio para las empresas?
James Quarles, vice-president de monetización en Instagram, ha explicado al Financial Times: «Es como ir desde el escaparte a la caja sin posibilidad de equivocarse»
Diría que en primer lugar, supone una nueva demostración de que todas las plataformas sociales tienden a ser un canal de compra, que cuenta además con millones de usuarios activos en todo el mundo. ¿Es realmente valioso para un empresa pequeña desarrollar su propia aplicación cuando puede optimizar su presencia en otras que el usuario ya lleva consigo y con las que interactúa habitualmente?
Y para mas inri , esta novedad en Instagram permitirá a las empresas ampliar sus opciones de compra y upselling con sus clientes. Pero, ¿cómo funciona Instagram Shopping?
A partir de ahora, las marcas tendrán la posibilidad de incluir en sus post en Instagram hasta cinco elementos acompañados de su precio. En el momento en que el usuario accede a uno de los precios, Instagram le lleva a la plataforma de eCommerce del proveedor. De momento, la compra no se cerraría dentro de Instagram, que funcionaría entonces como un facilitador de la conversión.
Removing the final barrier between desire and purchase seems like a natural next step. Dan Hagen, Carat
Pero no os lancéis al instagram, de momento, solo han puesto en marcha Shopping para veinte marcas en Estados Unidos, aunque se espera que la solución esté disponible pronto en el resto de mercados y para distintas industria. Falta por ver cuál será la primera pyme española en aprovechar esta nueva herramienta y de qué modo utiliza los posts en Instagram para comunicarse con sus clientes e introducir nuevos elementos de compra.
Para dudas o información por favor, rellena este formulario