Libro. Herbert Fensterheim y Jean Baer. No diga sí cuando quiera decir no. Aprenda a comunicarse de forma asertiva

¿Que es la Asertividad?

La asertividad es un estilo de comunicación en el que se expresan de manera clara y directa los sentimientos, necesidades y opiniones de una persona sin lastimar o menospreciar a los demás. La asertividad se caracteriza por ser una forma de comunicación respetuosa, que promueve la igualdad y la resolución pacífica de conflictos.

La asertividad se diferencia de la agresividad, en la que se impone la voluntad de una persona sobre los demás, y de la sumisión, en la que se evita expresar los propios sentimientos y necesidades.

Aprender a comunicarse de forma asertiva es esencial para tener relaciones saludables y efectivas con los demás, ya que permite expresarse con confianza y sin miedo a ser rechazado, mientras se respeta la dignidad de los demás.

Aprender a comunicarse de forma Asertiva

Aprender a comunicarse de forma asertiva es clave para tener relaciones saludables y efectivas con los demás. Aquí hay algunos consejos para ayudarte a comunicarte de manera assertiva:

  1. Sé claro y directo en tus mensajes.
  2. Utiliza «yo» en lugar de «tú» para hablar de tus sentimientos y necesidades.
  3. Escucha activamente a la otra persona y valida sus sentimientos.
  4. Mantén un tono respetuoso y evita el uso de acusaciones o insultos.
  5. Establece límites claros y respeta los de los demás.
  6. Practica la empatía y trata de comprender la perspectiva de la otra persona.
  7. Busca soluciones conjuntas a los conflictos en lugar de enfocarte en culpar o juzgar a alguien.

Recuerda que comunicarse de forma asertiva requiere práctica y paciencia, pero con el tiempo, puede mejorar significativamente tus relaciones interpersonales.

Beneficios de utilizar una comunicación asertiva

Hay muchos beneficativos de utilizar una comunicación asertiva, incluyendo:

  1. Mejora la autoestima: Al ser capaz de expresar tus sentimientos, necesidades y opiniones de forma clara y respetuosa, te sentirás más seguro y valioso.
  2. Fortalece las relaciones interpersonales: La comunicación asertiva fomenta el respeto y la igualdad en las relaciones, lo que a su vez mejora la calidad de las mismas.
  3. Reduce la tensión y los conflictos: La comunicación asertiva permite abordar de forma directa y efectiva los problemas y conflictos, lo que reduce la tensión y mejora la resolución pacífica de los mismos.
  4. Aumenta la eficacia en la toma de decisiones: Al ser capaz de expresar tus opiniones y necesidades de forma clara, eres más efectivo a la hora de tomar decisiones y resolver problemas.
  5. Mejora la salud mental: La comunicación asertiva reduce el estrés y la ansiedad, al permitir una expresión efectiva de los sentimientos y una resolución pacífica de los conflictos.

En resumen, la comunicación asertiva puede mejorar significativamente la calidad de vida y las relaciones interpersonales, y es una habilidad valiosa para desarrollar.

asertividad2Sinopsis

¿Le resulta difícil negarse a una petición aunque no la considere razonable? ¿Se le hace prácticamente imposible enfrentarse a personas que «siente» superiores a usted? ¿Le cuesta mucho afirmar sus derechos o establecer relaciones? Los autores, desde la premisa de que más importante que cuestionar el porqué de tales actitudes es abordar la forma de transformarlas, proponen una técnica de base conductista cuya eficacia ha sido ampliamente demostrada por ellos mismos. La denominan Aprendizaje Asertivo (AA), y en líneas generales consiste en habituarse a afirmar, con serenidad pero con decisión, las propias exigencias vitales.

Biografía del autor

Herbert Fensterheim estudió en las universidades de Columbia y Nueva York; está especializado en terapia de la conducta. Tiene un consultorio privado en Manhattan, es catedrático adjunto de psiquiatría en la Universidad de Cornell y ejerce en la clínica Payne Whitney del Hospital de Nueva York. Jean Baer esposa y colaboradora de Herbert Fensterheim, es periodista y ha escrito diversos libros sobre problemas contemporáneos.

Comprar libro

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.